martes, 30 de noviembre de 2010
ADIVINA QUÉ ES
¿Qué relación tiene este vídeo con lo que hemos subrayado hoy en Cono? Por cierto, hoy en Lengua hemos comentado algo sobre las preguntas, y por tanto esta pregunta es...
TAREAS PARA MAÑANA
Lengua
Terminar las actividades de la 1 a la 5 pág. 64 y 65.
Mates
Terminar las actividades 1, 2, 3, 4, 6, 8 y 9 págs. 82 y 83
Cono
Copiar y estudiar lo subrayado
Terminar las actividades de la 1 a la 5 pág. 64 y 65.
Mates
Terminar las actividades 1, 2, 3, 4, 6, 8 y 9 págs. 82 y 83
Cono
Copiar y estudiar lo subrayado
lunes, 29 de noviembre de 2010
ADIVINA QUÉ ES
Buenas tardes chicos. Investiga y nombra dos especies en peligro de extinción. Dos cosas:
- Debes aportar datos de la especie
- No se puede repetir la especie de otro compañer@
TAREAS PARA MAÑANA
Lengua
Analiza:
Juan y María nos compraron aquello.
Cono
Terminar las actividades de la 1 a la 5 pag. 61
Mates
Hacer estas dos divisiones:
238,67:23 y 5098,23:18
Analiza:
Juan y María nos compraron aquello.
Cono
Terminar las actividades de la 1 a la 5 pag. 61
Mates
Hacer estas dos divisiones:
238,67:23 y 5098,23:18
sábado, 27 de noviembre de 2010
ADIVINA QUÉ ES
- ¿Qué te parece este himno ecologista?
- ¿Qué imagen te ha impactado más?
- ¿Tú puedes colaborar también con el planeta?
- ¿Cómo?
TAREAS PARA EL LUNES
Hola, os pido disculpas por no poder colgar la tarea en el día de ayer.
Lengua
Estudiar los pronombres (se preguntaron el viernes y aún estáis "verdes")
Mates
Actividades de la 1 a la 9 de la multiplicación con decimales
Cono
Estudiar lo subrayado de la Unidad 5
Lengua
Estudiar los pronombres (se preguntaron el viernes y aún estáis "verdes")
Mates
Actividades de la 1 a la 9 de la multiplicación con decimales
Cono
Estudiar lo subrayado de la Unidad 5
jueves, 25 de noviembre de 2010
ADIVINA QUÉ ES
Debes ver este vídeo. En él una niña habla a un capitán ballenero. ¿Qué te parece la idea? ¿Qué relación tiene el vídeo con el tema 5 de Cono que hemos subrayado hoy?
El profe
El profe
TAREAS PARA MAÑANA
Lengua
Hacer las actividades de la 1 a la 5 pág. 63 y estudiar todos lo pronombres.
Cono
Copiar lo subrayado.
Hacer las actividades de la 1 a la 5 pág. 63 y estudiar todos lo pronombres.
Cono
Copiar lo subrayado.
miércoles, 24 de noviembre de 2010
ADIVINA QUÉ ES
Buenas tardes a tod@s. Como sabéis, en la lectura de Cono, el tema central ha sido "el fruto del árbol del pan", y ha aparecido una referencia a esta película "Motín en la Bounty". Fíjate en esta escena trascendental en el desarrollo de esta espléndida película e intenta explicar por qué el despiadado capitán (el de la camisa blanca) no deja a su "Segundo" dar agua a un marinero...
TAREAS PARA MAÑANA
Lengua
Terminar las actividades de la 1 a la 5 pág. 66 y 67
Mates
Terminar las actividades de la 1 a la 9 pág. 78 y 79
Cono
Hacer las actividades 1, 2 y 3 pág. 58
(La mayor parte de estas actividades se han podido hacer en clase)
Te recuerdo que debes traer 5 normas que sirvan para regular el comportamiento en clase.
Terminar las actividades de la 1 a la 5 pág. 66 y 67
Mates
Terminar las actividades de la 1 a la 9 pág. 78 y 79
Cono
Hacer las actividades 1, 2 y 3 pág. 58
(La mayor parte de estas actividades se han podido hacer en clase)
Te recuerdo que debes traer 5 normas que sirvan para regular el comportamiento en clase.
martes, 23 de noviembre de 2010
TAREAS PARA MAÑANA
- Redacción sobre la Constitución, para ello visita esta pág.
- Hacer las actividades de lengua de la pág. 62 de la 1 a la 8.
lunes, 22 de noviembre de 2010
TAREAS PARA MAÑANA
CONTROL DE LA UNIDAD 4 DE MATEMÁTICAS
Repasa con las actividades 1, 2, 3, 6, 10, 11 y 12 págs. 58 y 59 (sin los enunciados)
Repasa con las actividades 1, 2, 3, 6, 10, 11 y 12 págs. 58 y 59 (sin los enunciados)
sábado, 20 de noviembre de 2010
ADIVINA QUÉ ES
Una de las formas de relación entre diferentes seres vivos es el parasitismo. La garrapata es uno de los parásitos más famosos, explica el ciclo vital de este animal.
viernes, 19 de noviembre de 2010
ADIVINA QUÉ ES
Ayer visteis las adaptaciones físicas/corporales de la serpiente, pero sabes que además de estas adaptaciones corporales existen otras. Contesta:
- Qué tipo de adaptación aparece en el vídeo
- Explica lo que ocurre en este vídeo
jueves, 18 de noviembre de 2010
ADIVINA QUÉ ES
Hola chic@s, esta tarde no me he podido conectar antes, lo siento, pero es que además de maestr
o también soy un papá. Este vídeo es impresionante, pero puede ser desagradable, contesta a esta cuestión.
¿Qué adaptaciones corporales ves en la serpiente del vídeo que le permiten alimentarse de una forma tan tan extrema?
o también soy un papá. Este vídeo es impresionante, pero puede ser desagradable, contesta a esta cuestión.
¿Qué adaptaciones corporales ves en la serpiente del vídeo que le permiten alimentarse de una forma tan tan extrema?
martes, 16 de noviembre de 2010
ADIVINA QUÉ ES
Bueno suena mucho lo de la "Pascua", como decimos en Melilla "La Fiesta del Borrego". Pero qué se celebra en realidad en esta Fiesta, por qué motivo se sacrifica un cordero.
Lo dicho Feliz Pascua a los musulmanes/as, y a los demás deciros que disfrutéis de este día sin cole.
El profe
Lo dicho Feliz Pascua a los musulmanes/as, y a los demás deciros que disfrutéis de este día sin cole.
El profe
TAREA PARA MAÑANA
Mates
Actividades de la 1 ala 6 págs. 56 y 57
Cono
Estudiar el tema completo.
A TOD@S LOS MUSULMANES DE NUESTRA CLASE...
¡FELIZ PASCUA!
Actividades de la 1 ala 6 págs. 56 y 57
Cono
Estudiar el tema completo.
A TOD@S LOS MUSULMANES DE NUESTRA CLASE...
¡FELIZ PASCUA!
lunes, 15 de noviembre de 2010
TAREAS PARA MAÑANA
Lengua
Actividades 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7. Mañana control de los verbos, modo indicativo, verbos hablar, beber y vivir.
Cono
Copiar lo subrayado
Actividades 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7. Mañana control de los verbos, modo indicativo, verbos hablar, beber y vivir.
Cono
Copiar lo subrayado
sábado, 13 de noviembre de 2010
ADIVINA QUÉ ES
viernes, 12 de noviembre de 2010
ADIVINA QUÉ ES


Hola a todos.
Hoy en clase, durante la explicación de Conocimiento del Medio, hemos puesto ejemplos de diferentes animales clasificándolos en función de sus relaciones alimentarias dentro del ecosistema en el que viven. Pero chicos, cuando hemos hablado del CACHALOTE hemos concluido que se trata de un gigantesco DEPREDADOR (fíjate en el cachalote muerto transportado en camión), UN CARNÍVORO que se alimenta de... ¿De qué se alimenta un cachalote? Describe a la presa tan especial de la que se alimentan estos animales.
TAREAS PARA EL LUNES
Mates
Actividades 4, 5 y 6.
Cono
Copiar lo subrayado hoy y hacer las actividades de esa página, de la 1 a la 4.
¿Qué te ha parecido la exposición de los trabajos del cómic? Creo que lo que se hace bien hay que enseñarlo y compartirlo con los demás.
NECESITO UN COMENTARIO CON LAS TAREAS DE INGLÉS, MÚSICA Y RELIGIÓN
Actividades 4, 5 y 6.
Cono
Copiar lo subrayado hoy y hacer las actividades de esa página, de la 1 a la 4.
¿Qué te ha parecido la exposición de los trabajos del cómic? Creo que lo que se hace bien hay que enseñarlo y compartirlo con los demás.
NECESITO UN COMENTARIO CON LAS TAREAS DE INGLÉS, MÚSICA Y RELIGIÓN
jueves, 11 de noviembre de 2010
ADIVINA QUÉ ES
Debes ver el vídeo "la cadena alimenticia - predador y presa" y explicar en una sola frase el mensaje que el vídeo quiere transmitir.
El profe
El profe
TAREAS PARA MAÑANA
Lengua
Repasa lo que sabes del diptongo y del hiato
Mates
Actividades de la pizarra.
Cono
copiar y estudiar pág. 46
Mañana hay que traer el cómic terminado
Repasa lo que sabes del diptongo y del hiato
Mates
Actividades de la pizarra.
Cono
copiar y estudiar pág. 46
Mañana hay que traer el cómic terminado
miércoles, 10 de noviembre de 2010
ADIVINA QUÉ ES
Hola, hoy la cosa va de humor. Se trata de una escuela muy simpática. Elige uno de los personajes y busaca información del mismo. (5 líneas máximo)
¿CÓMO HA IDO LA MAÑANA?
Por favor, contadme cómo ha ido la mañana. Sobre todo qué habéis hecho en cada asignatura para saber si se va cumpliendo el diario.
DIARIO DE CLASE 10/11/10
Lengua
Cono
- Corregir el analiza.
- Explicar el vocabulario "palabras primitivas y derivadas". Hacen las act. 1, 2 y 3 pág. 49
- Analizar (S y M) la oración "Este fuerte temporal ha azotado nuestra costa"
- Corregimos el calcula de ayer.
- Hacer las actividades de repaso pág. 61 (con enunciados) 1, 3, 4, 5, 7, 9 y 10.
Cono
- Ver el vídeo del blog "Cadena alimenticia"
- Se hacen las actividades de la pág. 49 1, 2, 3 y 4
martes, 9 de noviembre de 2010
¿CÓMO HA IDO LA MAÑANA?
Por favor, contadme cómo ha ido la mañana. Sobre todo qué habéis hecho en cada asignatura para saber si se va cumpliendo el diario.
lunes, 8 de noviembre de 2010
DIARIO DE CLASE 09/11/10
Lengua
Mates
- Corregir el analiza.
- Explicar el vocabulario "palabras primitivas y derivadas". Hacen las act. 1, 2 y 3 pág. 49
- Repasar qué es el mínomo común múltiplo (m.c.m.)
- Hacer las actividades 3, 4 y 5 pág. 53
Mates
- Terminar las actividades anteriores
- Hacer el siguiente calcula: a) Raíz cuadrada de 289 b) 12501:104 c) 2056 : 873
- Ver el vídeo del blog "Cadena alimenticia"
- Se hacen las actividades de la pág. 49 1, 2, 3 y 4
ADIVINA QUÉ ES
domingo, 7 de noviembre de 2010
DIARIO DE CLASE 08/11/10
Lengua
SALIMOS EN FILA AL RECREO (nadie sale del aula con envases de los zumos...)
Mates
Se corrigen las actividades de la pág. 51. Explicar el mínimo común múltiplo (copiar el esquema de la pág. 52 en nuestro cuaderno). Hacen las actividades 1 y 2 pág. 52.
E.F.
A última hora de la mañana bajan al patio, y si el maestr@ lo considera oportuno, se pedirá a los profesores de EF (D.Rodrigo o D.Manuel) una pista de deportes y balones (de fútbol y de basket) para que podáis jugar en el patio. Recordad que si no colaboráis con los profesores difícilmente bajaréis al patio.
- Corregir las actividades 3, 4 y 5 pág. 53, que se mandaron el viernes.
- Analizar sintáctica y morfológicamente "En la cueva se oían unos ruidos rarísimos"
- Para casa el MODO INDICATIVO completo de los verbos HABLAR, BEBER Y VIVIR.
- Corregir las actividades del viernes (pág. 47).
- Ver el vídeo del blog sobre los ecosistemas. Leer la pág 46 y que cada alumno en su cuaderno haga un esquema de los contenidos de la pág. 46.
- Hay que dejar 5 ó 10 minutos para desayunar en clase antes de salir al patio.
SALIMOS EN FILA AL RECREO (nadie sale del aula con envases de los zumos...)
Mates
Se corrigen las actividades de la pág. 51. Explicar el mínimo común múltiplo (copiar el esquema de la pág. 52 en nuestro cuaderno). Hacen las actividades 1 y 2 pág. 52.
E.F.
A última hora de la mañana bajan al patio, y si el maestr@ lo considera oportuno, se pedirá a los profesores de EF (D.Rodrigo o D.Manuel) una pista de deportes y balones (de fútbol y de basket) para que podáis jugar en el patio. Recordad que si no colaboráis con los profesores difícilmente bajaréis al patio.
sábado, 6 de noviembre de 2010
ADIVINA QUÉ ES
Este adivina es para este fin de semana.
En el libro aparece un término "biocenosis", que de verdad parece una cosa rara, extraña o algo difícil de entender. Pero en realidad la "biocenosis" son los seres vivos de un ecosistema determinado. Cada ecosistema tendrá, como es lógico, especies animales y vegetales adaptadas a él. Y es que los seres vivos están adaptados al ecosistema.
Pero qué debes responder hoy en el adivina... Debes buscar un ser vivo (planta o animal) y explicar en qué tipo de ecosistema vive y cuáles han sido las adaptaciones que ha sufrido para poder vivir en ese ecosistema.
El que yo elijo es la Totuga Laud (Dermochelys coriacea) es la mayor de las tortuga vivientes. Se trata de una tortuga marina, por lo tanto su ecosistema esta marcado por un elemento fundamental el agua, y entre sus muchas adaptaciones al medio marino me he fijado en sus brazos en forma de aletas para poder nadar, y en su diseño hidrodinámico que le facilita moverse con facilidad dentro del agua.
En el libro aparece un término "biocenosis", que de verdad parece una cosa rara, extraña o algo difícil de entender. Pero en realidad la "biocenosis" son los seres vivos de un ecosistema determinado. Cada ecosistema tendrá, como es lógico, especies animales y vegetales adaptadas a él. Y es que los seres vivos están adaptados al ecosistema.
Pero qué debes responder hoy en el adivina... Debes buscar un ser vivo (planta o animal) y explicar en qué tipo de ecosistema vive y cuáles han sido las adaptaciones que ha sufrido para poder vivir en ese ecosistema.
El que yo elijo es la Totuga Laud (Dermochelys coriacea) es la mayor de las tortuga vivientes. Se trata de una tortuga marina, por lo tanto su ecosistema esta marcado por un elemento fundamental el agua, y entre sus muchas adaptaciones al medio marino me he fijado en sus brazos en forma de aletas para poder nadar, y en su diseño hidrodinámico que le facilita moverse con facilidad dentro del agua.
SALUDO
Hola a tod@s ya pasé por el quirófano a las 08:00... ¡y estoy vivo! jajaja.
Me alegro de poder saludaros chicos.
El profe
Me alegro de poder saludaros chicos.
El profe
viernes, 5 de noviembre de 2010
TAREAS PARA EL LUNES
Lengua
Hacer las actividades 3, 4 y 5 pág. 53
Conocimiento
Participar en el ADIVINA
Hacer las actividades 3, 4 y 5 pág. 53
Conocimiento
Participar en el ADIVINA
jueves, 4 de noviembre de 2010
TAREAS PARA MAÑANA
Siento no haberme podido conectar antes.
Lengua
Estudiar los compuestos del "Berber" y las actividades 1 y 2
Mates
Hacer las actividades de los múltiplos 4, 5 y 6 y el calcula de la pizarra
Cono
Actividades de la 1 a la 4 pág. 47
Control de recuperación tema 2
Lengua
Estudiar los compuestos del "Berber" y las actividades 1 y 2
Mates
Hacer las actividades de los múltiplos 4, 5 y 6 y el calcula de la pizarra
Cono
Actividades de la 1 a la 4 pág. 47
Control de recuperación tema 2
miércoles, 3 de noviembre de 2010
martes, 2 de noviembre de 2010
TAREAS PARA MAÑANA
Lengua
Leer la lectura de la Unidad 4 y hacer las actividades "Hablamos del texto"
Mates
Pág. 47
Leer la lectura de la Unidad 4 y hacer las actividades "Hablamos del texto"
Mates
Pág. 47
- Grupo "clase" actividades de la 1 a la 8.
- Grupo "recuperación" actividades de la 6 a la 11. Además lleváis una ficha de 4 problemas para casa. Este viernes control de Recuperación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)